ESTRATEGIAS PARA DEFINICIÓN
Definición es la terminología utilizada para cambios de composición corporal en los cuales se buscará ver el músculo más marcado a través de la piel.
Para poder lograr esto, debemos entender que nuestro organismo está formado por tres capas: esqueleto, que va a estar recubierto por la masa muscular, luego habrá una capa de grasa corporal (llamada grasa subcutánea o grasa visible) y luego, en última instancia, la piel. Para poder ver al músculo, la estrategia clave será generar un déficit calórico (es decir, consumir menos energía de la que gasto) para poder usar las grasas como fuente de energía, y por ende, esta capa de grasa visible sea más fina.
Al afinarse, podremos ver con más claridad al músculo a través de la piel.
ESTRATEGIAS PARA HIPERTROFIA
Hipertrofia es la terminología utilizada para el potencial aumento de masa muscular. La prioridad principal será la de realizar actividad física acorde a este objetivo perseguido (fuerza máxima en primera instancia) acompañado de un superávit calórico (es decir, consumir más kcal de las que gasto, a expensas de un plan de alimentación hiperproteico, para tener mayor cantidad de ladrillos para construir masa muscular = recordemos la proteína cumple función de estructura por lo que, frente al estímulo y una buena planificación nutricional, lograremos ver un aumento potencial de masa muscular).
Definición Vs Hipertrofia
Cuando perseguimos objetivos de composición corporal, es de vital importancia entender qué es lo que realmente buscamos. Muchas veces se confunden los términos, y, al final se buscará alcanzar un objetivo errado.
CONCLUSIÓN
Poder diferenciar definición e hipertrofia resulta de vital importancia a la hora de querer perseguir un objetivo de composición corporal. La comunicación con el equipo de nutricionista y preparador físico es fundamental ya que en ambos objetivos, tanto el estímulo (actividad aeróbica y/o anaeróbica) como la alimentación (plan hipocalórico o hipocalórico + requerimiento de nutrientes) deberían ir de la mano para volver más efectivo ese cambio. Parte de la comunicación es realmente saber cual es el objetivo puntual perseguido.
- GNC Guatemala