Envío gratis en compras mayores a Q200, realizadas desde la web o servicio al cliente / Lunes a Viernes Interior en 24 a 48 horas

DESHIDRATACIÓN EN VERANO: SEÑALES DE ALERTA Y CÓMO PREVENIRLO

RSS
DESHIDRATACIÓN EN VERANO: SEÑALES DE ALERTA Y CÓMO PREVENIRLO

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN


No olvidemos que nuestro organismo está constituido por un gran porcentaje de agua. Por lo que mantenerlo hidratado es un pilar fundamental para nuestra salud.

 
Por lo general, se hace más hincapié en el verano ya que la tendencia a pérdida de líquidos a través de la transpiración es aún mayor, sumado a que al transitar altas temperaturas debemos regular la temperatura corporal y prevenir tendencia a golpes de calor.

 
Es por ello por lo que debemos prestar especial atención a nuestra hidratación, y considerar ciertos signos o síntomas que nos pueden estar marcando la falta de agua o sales en nuestro organismo.

 
SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN


Recordemos que es fundamental tener un equilibrio hidro – electrolítico. Ya que no solamente perdemos agua, sino que también sales. Y que la deshidratación puede ser por falta de agua o sales minerales (como el sodio, cloro, magnesio, potasio). A continuación, veremos algunos signos que nos pueden estar hablando de deshidratación general: por un lado, orina oscura (orina concentrada = falta de líquidos). Por el otro, tendencia a calambres, dolores de cabeza, mareos recurrentes, sed, boca o lengua seca.


Si aparecen estos signos, lo primero que debes analizar es cómo está siendo tu hidratación, e intentar corregirla.

 
HIDRATACIÓN PREVENTIVA


Aunque no tengas signos de deshidratación, debes intentar tomar agua a lo largo del día. Al menos 2 litros. Recordar que cuando aparecen los signos de deshidratación, ya es tarde.

Artículo anterior

  • GNC Guatemala