NIÑEZ Y NECESIDADES ESPECÍFICAS
La infancia es una etapa de la vida muy particular. Ya que las recomendaciones y requerimientos de todos los macro y micronutrientes varían según la edad en donde el niño o niña se encuentre.
En esta etapa, donde el organismo se encuentra en pleno desarrollo, y los hábitos comienzan a formarse, es de vital importancia realizar una alimentación nutricionalmente completa.
En una infancia donde no hay patología de base y todas las reservas de micronutrientes están normales (esto se evalúa con análisis de sangre principalmente) NO será necesaria la suplementación.
Ahora bien, existen algunos casos en particular donde podría ameritar la suplementación con alguna vitamina o mineral específico (como lo es el hierro o la vitamina b12, por ejemplo).
RECOMENDACIONES Y SUPLEMENTACIÓN
En aquellos casos donde el niño tiene alguna malabsorción a nivel intestinal y los depósitos de micronutrientes se encuentran disminuidos, la suplementación podría llegar a ser necesaria para poder volver a normalizar los valores.
La razón de que esto ocurra puede ser multicausal. Pero una de las más comunes, es la celiaquía no diagnosticada.
Otras razones pueden ser debido a que ciertas patologías generan que los requerimientos se encuentren aumentados, por lo que habrá mayor necesidad de nutrientes y donde con la alimentación no basta, o porque el niño se encuentra completamente inapetente y le cuesta cubrir sus necesidades solamente con la alimentación.
CRITERIO A TENER EN CUENTA
Siempre que se plantee la posibilidad de suplementar a un niño, debe hacerse bajo supervisión médica. Conociendo el historial del niño, necesidades y razones puntuales para hacerlo. Analizando costo y beneficio y decidiéndolo como última opción.