Para poder entender cómo se vinculan algunos micronutrientes con la respuesta de nuestro organismo a ciertas condiciones ambientales, debemos primero conocer sus funciones. En el artículo de hoy, se trata de dos micronutrientes clave en nuestro sistema inmunológico, que es nuestra principal barrera de defensa: la vitamina C y la quercetina. Vitamina C como tal, y quercetina como compuesto orgánico que se encuentra en algunos alimentos como la manzana.
FUNCIONES PRINCIPALES DE ESTOS MICRONUTRIENTES
VITAMINA C >> La vitamina C (Ácido ascórbico) cumple varias funciones en el organismo. Dentro de las principales, es un poderoso antioxidante. Esto significa que enlentece el envejecimiento de las células. Por otro lado, contribuye a la cicatrización, a la formación de tejidos y a combatir infecciones, manteniendo a nuestro sistema inmunológico fuerte.
QUERCETINA >> la quercetina es un pigmento con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. A su vez, cumple un rol antihistamínico: esto significa que estabiliza a las células que liberan histamina, por lo que favorece la reducción de potenciales alergias.
ALERGIAS Y SU VÍNCULO CON LA VITAMINA C Y QUERCETINA
Como hemos visto, una de las funciones principales de la quercetina se vincula a reducir la liberación de histamina. Por lo que contribuiría a reducir las alergias. Con respecto a la vitamina C, al cumplir un rol fundamental sobre nuestro sistema inmunológico, favorece a la protección de la generación de alergias. Ambas vitaminas se encuentran en vegetales y frutas. Por lo que la ingesta diaria de ambas favorece a mejorar nuestro sistema inmunológico y alergias.