Alergias estacionales: prevención y tratamiento eficaz
Con el cambio de estación, muchas personas experimentan síntomas molestos como estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y picazón en la garganta. Estas reacciones son propias de las alergias estacionales, conoce algunas acciones para prevenirlas y tratarlas de manera eficaz.
¿CÓMO SURGEN LAS ALERGIAS?
Las alergias estacionales afectan a millones de personas en todo el mundo, especialmente al cambiar de temporada. Estas se producen como una respuesta del sistema inmunitario a sustancias presentes en el ambiente, como el polen de los árboles, pastos y malezas.
Esta polinización varía de época según la especie de la planta y el clima. Cuando una persona alérgica inhala el polen, este es identificado por su organismo como un alérgeno, por lo cual su sistema inmunitario libera histaminas, lo que genera síntomas como estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y picazón en la garganta.
¿SE PUEDEN PREVENIR LAS ALERGIAS ESTACIONALES?
Si bien es casi imposible evitar por completo los alérgenos, adoptar ciertas medidas puede reducir significativamente los molestos síntomas. Algunas recomendaciones son:
VENTANAS
Mantener cerradas las ventanas de casa o del vehículo, para disminuir la exposición al polen.
purificadores de aire
Como los filtros HEPA pueden capturar partículas de polen y otros alérgenos en interiores.
sistema inmune
Importante mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio y buen descanso.
moho y ácaros
Además del polen, el moho y ácaros pueden agravar los síntomas en ciertas estaciones del año.
Los malestares pueden aparecer en cualquier etapa de la vida. Incluso, puede sufrirlos alguien que no ha sido diagnosticado previamente como alérgico. La duración prolongada de estos síntomas, sin señales de fiebre, permite diferenciar la alergia de un resfriado.
FORTALECE TU SISTEMA INMUNE
BUENA Alimentación
Mantener una alimentación rica en antioxidantes y antiinflamatorios puede fortalecer el sistema inmune y reducir la sensibilidad a los alérgenos.
actividad física regular
Es importante practicar ejercicio con regularidad, siguiendo la recomendación de 150 minutos a la semana.
Descanso correctamente
No te olvides de dormir bien, para mantener el organismo en equilibrio.
Las alergias estacionales pueden ser una molestia recurrente, pero con un enfoque preventivo adecuado y tratamientos eficaces, es posible minimizar su impacto en la calidad de vida.
Esto puede implicar la consulta con un especialista y complementar tu alimentación con suplementos apropiados para hacer frente a la concentración de alérgenos estacionales.