Envío gratis en compras mayores a Q200, realizadas desde la web o servicio al cliente / Lunes a Viernes Interior en 24 a 48 horas

La alimentación balanceada es el término para definir una alimentación equilibrada. Esta aporta todos los nutrientes necesarios como las vitaminas, grasas, minerales, proteínas y agua que el cuerpo necesita para funcionar bien. 

Hacerlo correctamente es trascendental para el desarrollo de funciones internas en todas las etapas de la vida. El estado nutricional de una persona se evalúa en base a su salud y bienestar, según sus hábitos alimenticios.

La nutrición adecuada varía de persona a persona, según su edad, género, condición fisiológica y situación psicosocial, entre otros aspectos. Por ello, para determinar el estado nutricional de un individuo, un examen de peso, composición corporal y condición física es indispensable.

La alimentación balanceada es el término para definir una alimentación equilibrada. Esta aporta todos los nutrientes necesarios como las vitaminas, grasas, minerales, proteínas y agua que el cuerpo necesita para funcionar bien. 

Hacerlo correctamente es trascendental para el desarrollo de funciones internas en todas las etapas de la vida. El estado nutricional de una persona se evalúa en base a su salud y bienestar, según sus hábitos alimenticios.

La nutrición adecuada varía de persona a persona, según su edad, género, condición fisiológica y situación psicosocial, entre otros aspectos. Por ello, para determinar el estado nutricional de un individuo, un examen de peso, composición corporal y condición física es indispensable.

¿Qué es lo que no debe faltar en tu dieta balanceada?

Principios a considerar según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La alimentación debe ser suficiente en cantidad para cubrir las necesidades nutricionales y energéticas.

Los alimentos deben mantener una proporción correcta entre sí.

El consumo no debe suponer riesgo al organismo, debe estar bien preparada y libre de contaminantes.

Debe ser completa, con los nutrientes necesarios para ofrecer al cuerpo las sustancias que integran los tejidos.

Se debe procurar que la dieta sea atractiva y variada, estimulando los sentidos y que evite la monotonía.

  • Se recomienda el consumo de 5 porciones de fruta y verdura al día o lo que equivale a 400 gramos. Así disminuyes el riesgo de padecer sobrepeso o alguna enfermedad del corazón.

  • La mayoría de los niños (mayores de 8 años) y adultos deben consumir entre 5 a 8 porciones diarias de cereales y derivados. Es ideal que al menos la mitad sean de granos integrales presentes en panes, pastas o arroces.

  • Controla el consumo de grasas, pues no puede superar el 30% de la ingesta calórica diaria. Lo mejor es cocinar al vapor y evitar los fritos.

  • Los niños menores de 8 años deben consumir entre 2 a 4 porciones de proteína al día, mientras que los adultos requieren entre 5 a 6 porciones.

  • El consumo de lácteos recomendable está entre las dos tazas para los niños de 2 a 8 años y para los adultos entre las tres tazas. Para ello, se puede consumir leche, yogurt o queso.

  • Limita las bebidas con exceso de azúcar y prefiere el consumo de agua. Para los niños y adolescentes se sugiere por lo menos un litro. En cambio, para los adultos está entre los dos litros.

  • El consumo de sal diaria no puede exceder los 5 gramos, esto es aproximadamente una cuchara de té.

  • Se recomienda el consumo de 5 porciones de fruta y verdura al día o lo que equivale a 400 gramos. Así disminuyes el riesgo de padecer sobrepeso o alguna enfermedad del corazón.

  • La mayoría de los niños (mayores de 8 años) y adultos deben consumir entre 5 a 8 porciones diarias de cereales y derivados. Es ideal que al menos la mitad sean de granos integrales presentes en panes, pastas o arroces.

  • Controla el consumo de grasas, pues no puede superar el 30% de la ingesta calórica diaria. Lo mejor es cocinar al vapor y evitar los fritos.

  • Los niños menores de 8 años deben consumir entre 2 a 4 porciones de proteína al día, mientras que los adultos requieren entre 5 a 6 porciones.

  • El consumo de lácteos recomendable está entre las dos tazas para los niños de 2 a 8 años y para los adultos entre las tres tazas. Para ello, se puede consumir leche, yogurt o queso.

  • Limita las bebidas con exceso de azúcar y prefiere el consumo de agua. Para los niños y adolescentes se sugiere por lo menos un litro. En cambio, para los adultos está entre los dos litros.

  • El consumo de sal diaria no puede exceder los 5 gramos, esto es aproximadamente una cuchara de té.

PRODUCTOS PARA AYUDARTE A LOGRAR UNA NUTRICIÓN BALANCEADA