Esta enfermedad crónica afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía e impacta la vida de millones de personas en todo el mundo.
SEÑALES DE ALERTA
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Sed excesiva
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Hambre constante
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Visión borrosa
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Pérdida de peso
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Heridas que tardan en cicatrizar
Sed excesiva y ganas de ir al baño
Aumento de apetito
Fatiga y visión borrosa
Cansancio extremo
Sed excesiva
Hambre constante
Visión borrosa
Pérdida de peso
Heridas que tardan en cicatrizar
Cansancio extremo
Tipos y variantes de diabetes
TIPO 1
Es causada por una reacción autoinmunitaria que impide la producción de insulina. Por lo general, los síntomas aparecen rápidamente. Se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Deben recibir insulina todos los días.
tipo 2
El cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no la mantiene en la sangre a niveles normales. La padece del 90 al 95 por ciento de las personas con diabetes. Se diagnostica en los adultos, aunque cada vez es más frecuente en jóvenes. Es posible que no se sienta ningún síntoma.
DIABETES GESTIONAL
Aparece en embarazadas que nunca han tenido diabetes. El bebé corre mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Generalmente desaparece después del parto, sin embargo, aumenta la posibilidad de tener diabetes tipo 2 más adelante en la madre o el niño.
PREDIABETES
Es una afección grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero todavía no se diagnostica la enfermedad. Representa mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad del corazón y derrame cerebral.
¿CÓMO VIVIR CON DIABETES?
A los pacientes con diabetes se les recomienda:
Medir regularmente sus niveles de glucosa.
Ajustar su dieta y tratamiento según sea necesario.
Mantener una rutina de ejercicio para controlar el peso.
Mejorar la sensibilidad a la insulina.
Asistir a chequeos médicos periódicos
Seguir el tratamiento con insulina o medicamentos indicados por su especialista.
Suplementos nutricionales para pacientes con diabetes
¿NECESITAS ASESORÍA?
Puedes llamar a nuestro Centro de Servicio al Cliente
o en nuestro Chat Center en la parte inferior derecha