Es una vitamina liposoluble. Las vitaminas liposolubles se almacenan en el tejido graso del cuerpo y en el hígado. La vitamina D no se encuentra naturalmente en muchos alimentos, pero puede obtenerse de suplementos y alimentos como la leche fortificada, cereales fortificados y pescado graso, como salmón, sardinas y caballa. Sin embargo, la mayor parte de la vitamina D en el cuerpo se crea durante una reacción química que comienza con la exposición de la piel a la luz solar.
GNC Vitamin D-3 Gummies Peach & Berry 2000 IU
¿Qué es la vitamina D?
¿Cuál es la importancia de la Vitamina D?
El papel más importante de la vitamina D soluble en grasa es mantener los niveles de calcio en la sangre, lo que se logra aumentando la absorción de calcio de los alimentos y reduciendo la pérdida de calcio por la orina. Ambos efectos mantienen el calcio en el cuerpo y por lo tanto ahorran el calcio que se almacena en los huesos. Cuando es necesario, la vitamina D transfiere el calcio de los huesos al torrente sanguíneo, lo que no beneficia a los huesos.
Principales funciones
Enfermedad de Crohn: La malabsorción de vitamina D es común en la enfermedad de Crohn y puede conducir a una deficiencia de la vitamina. La suplementación puede ayudar a prevenir la pérdida ósea en casos de deficiencia.
Fibrosis Cística: La malabsorción de grasas asociada con la fibrosis quística a menudo conduce a una deficiencia de vitaminas liposolubles, como la vitamina D. La suplementación puede ayudar a contrarrestar la deficiencia.
Neuropatía diabética: La deficiencia de vitamina D está fuertemente relacionada con la diabetes tipo 2 y sus complicaciones, incluida la neuropatía. Por lo que alivia los síntomas de la neuropatía diabética.
Obesidad: La insuficiencia y deficiencia de vitamina D son comunes en personas con sobrepeso y obesidad. Los niveles bajos de vitamina D pueden contribuir a la inflamación sistémica, la resistencia a la insulina y los trastornos metabólicos asociados con la obesidad. Por tal razón, la suplementación de Vitamina D parece favorecer la pérdida de peso.
Osteoporosis: La vitamina D aumenta la absorción de calcio y ayuda a fortalecer los huesos. La suplementación con vitamina D ha reducido la pérdida ósea en mujeres que no obtienen suficiente vitamina de los alimentos y ha disminuido la pérdida ósea en personas con osteoporosis y en mujeres posmenopáusicas. También trabaja con calcio para prevenir algunas causas musculoesqueléticas de caídas y fracturas posteriores.
Diabetes tipo 1: La vitamina D es necesaria para apoyar la función inmune y pancreática saludable. La suplementación con vitamina D puede mejorar el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 1, especialmente en aquellas con niveles bajos de vitamina D.
Asma: Reduce significativamente la incidencia de ataques de asma.
Autismo: Mejora varios síntomas del autismo, que incluyen irritabilidad, hiperactividad, retraimiento social, habla inapropiada, estereotipia comportamiento y comunicación.
Quemaduras: Las quemaduras que afectan a una gran parte del cuerpo pueden provocar una deficiencia de vitamina D, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis, que es una consecuencia frecuente a largo plazo de las quemaduras graves. La deficiencia de vitamina D puede deberse a la incapacidad de la piel previamente quemada para fabricar vitamina D después de la exposición a la luz solar.
Celiaquía: La malabsorción que se produce en la enfermedad celíaca puede dar lugar a múltiples carencias nutricionales. Los problemas nutricionales más comunes en personas con enfermedad celíaca incluyen deficiencias de ácidos grasos esenciales, hierro, vitamina D, vitamina K, calcio, magnesio y ácido fólico.
Resfriado: La suplementación con vitamina D puede prevenir infecciones del tracto respiratorio superior en personas que tienen deficiencia de la vitamina, pero no en aquellas que tienen un estado normal de vitamina D.
Depresión: Mejora el estado de ánimo.
Epilepsia: La corrección de la deficiencia de vitamina D dio como resultado una disminución en el número de convulsiones en pacientes con epilepsia que no habían respondido adecuadamente a los medicamentos.
Hipertensión: Reduce la presión arterial en personas hipertensas con deficiencia de vitamina D.
Lupus: las personas que toman vitamina D diariamente experimentaron una disminución en la actividad de la enfermedad y brotes.
Indicada también para:
-Influenza
-Síndrome metabólico
-Dolor de cabeza y migrañas
-Cáncer de mama
-Arritmia cardiaca
-Cáncer de colon
-Esclerosis múltiple
-Vitíligo
-Fracturas
-Osteomalacia
-Osteoartritis
Forma de consumo
Consumir dos gomitas al día.